El pasado 28 de noviembre, Certis celebró junto con Proexport (Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia) sus segundas jornadas en la defensa de los cultivos menores.
Diferentes tipos de virus, hongos y bacterias producen enfermedades en las plantas afectando comúnmente a la fotosíntesis, la absorción de agua y de nutrientes lo que repercute directamente en su crecimiento y...
La araña roja, cuyo nombre científico es Tetranychus urticae, es un ácaro fitófago generalista que provoca serios daños en nuestros cultivos (hortícolas, extensivos, cítricos y vid, así como a plantas...
El cultivo del olivo tiene en la Bactrocera oleae, popularmente conocida como la mosca del olivo, su plaga más perjudicial. Este díptero perteneciente a la familia Tephritidae es común en la Europa...
La tendencia en cuanto a alimentación en España está cambiando desde que se empezó a regular legalmente en 1991 la agricultura ecológica. Una agricultura que en los últimos años se mantiene en un ritmo de...
Son muchas las plagas que pueden afectar hoy en día a los cultivos y de las que ya os hemos ido hablando, pero algunas acaban resultando más resistentes que otras; es el caso de la mosca de la fruta, conocida...
Como ya hemos visto otras veces, son muchas las enfermedades y plagas que pueden afectar a los cultivos y es por ello que lo mejor es conocerlas, aprender a detectarlas y adoptar las mejores medidas para...
El pasado día 4 de octubre celebramos la Jornada Bio-racionales de Certis en nuestro centro experimental, más conocido como C.R.E.C., ubicado en las instalaciones de TECNOVA (Almería).
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. Al seguir visitando este sitio web, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.