Las últimas estimaciones de Ministerio de Agricultura indican que la producción de aceite de oliva disminuyó más del 10 % respecto a la campaña anterior debido, en gran parte, a la sequía sufrida en España en 2017. El descenso de cosecha y rendimiento graso se han visto compensados con un buen nivel de precios, que se espera continúe durante este año.
Las lluvias intensas del final del invierno y comienzo de la primavera, van a permitir que los olivos se recuperen del estrés hídrico sufrido, pero el agricultor no debe bajar la guardia frente a las principales plagas y enfermedades.
La polilla o prays del olivo es una de las plagas más importantes del olivar en el entorno mediterráneo. Cuenta con 3 generaciones al año que atacan sucesivamente a las hojas (generación filófaga), las flores (antófaga) y al fruto (carpófaga).
Todos los expertos coinciden en que es primordial realizar un buen control de la generación antófaga que ataca a las flores, ya que es ésta la responsable de que muchas de las flores aborten sin que lleguen a desarrollarse los frutos. Es preciso hacer una pulverización insecticida cuando el 60–80 % de las flores se encuentran abiertas, aplicando un producto con acción de choque sobre el prays, pero con bajo impacto sobre otros insectos y ácaros beneficiosos, que parasitan o se alimentan de plagas del olivo.
La última generación que ataca al fruto puede resultar especialmente dañina si no ha habido un buen control de la generación anterior, y es muy difícil de controlar porque las larvas se introducen en el interior de la aceituna. Sólo es posible controlarla con productos con gran capacidad de penetración o/y sistémicos.
Certis cuenta con 4 productos para el control del prays del olivo: Trebon®, insecticida piretroide a base de etofenprox, los productos de origen natural y autorizados en agricultura ecológica Delfin® y Turex® 50 WG a base de Bacillus thuringiensis kurstaki y B. thuringiensis aizawai, y el recientemente incorporado Mospilan® Max, a base de Acetamiprid.
Mospilan® Max es un insecticida que controla eficazmente las 3 generaciones de prays gracias a su excelente poder de contacto y también a su gran capacidad de penetración en hoja y fruto, llegando hasta donde se desarrollan las larvas de cada una de las generaciones.
Mospilan® Max es un insecticida polivalente que controla también la mosca del olivo (Dacus oleae) y tiene actividad relevante sobre otras plagas de insectos chupadores como las cochinillas que pueden atacar al olivo.
Acetamiprid, la sustancia activa de Mospilan® Max, ha sido recientemente renovada por parte de la Unión Europea por un periodo de 15 años, lo que sólo pueden conseguir los productos fitosanitarios que han probado tener un excelente perfil toxicológico y medioambiental.
Si deseas más información sobre el nuevo producto de Certis, Mospilan® Max, puedes hacerlo consultando la ficha técnica aquí o ponerte en contacto con nosotros.