Growing For The Future: El proyecto global de Certis Belchim a favor de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria
Durante la charla, titulada “Hacia la olivicultura del futuro. Soluciones innovadoras de Certis Belchim en olivar”, que tendrá lugar el día 9 de noviembre entre las 10:40 y las 11:00 horas en el auditorio de Dcoop, Elías Mas, Portfolio Manager en Certis Belchim, dará a conocer los resultados de una serie de ensayos donde se han combinado productos convencionales y Bio-racionales en olivar, comparado con un programa convencional standard.
El programa Certis Belchim ha consistido en la combinación de los siguientes productos: Trebon (Etofenprox 28,7% EC) para el control de la polilla del olivo; Mospilan Max (Acetamiprid 20% SC) frente a polilla y mosca del olivo; Kdos (Hidróxido cúprico 35% WG) para el control de repilo y los nutrientes a base de bioestimulantes, Pushy+, Biosmart, Moka, Certamin, Certamin K, los quelatos, Cruzado Zn/Mn/Fe IDHA; y macronutrientes como N-Expert.
El desarrollo de soluciones eficaces contra las plagas y enfermedades del olivar, y que al mismo tiempo sean sostenibles y respetuosas con el medioambiente, se encuentra enmarcado dentro del programa Growing For The Future. Se trata de un proyecto estratégico de gran alcance liderado por Certis Belchim, cuyo principal objetivo es proporcionar nuevas soluciones fitosanitarias, tanto convencionales como Bio-racionales, adaptadas a las demandas actuales del mercado y el consumidor.
Un programa avalado por sus grandes resultados, totalmente comprobados y contrastados
Los resultados obtenidos en los ensayos han cumplido con creces las expectativas iniciales y pueden calificarse como de gran éxito, como lo demuestran los siguientes datos:
En resumen, los resultados obtenidos refuerzan y respaldan nuestro proyecto estratégico de Certis Belchim. Con esta clase de iniciativas estamos consiguiendo nuestra meta: lograr al menos las mismas eficacias en el control de plagas y enfermedades en el cultivo del olivar, que con medios convencionales standard. Con el valor añadido de presentar una cosecha sin residuos, reduciendo de esta forma el impacto ambiental. Todo ello a un coste similar al de un programa convencional.