Los hongos son, junto con las bacterias y los virus, los principales causantes de enfermedades en la viña. De entre los hongos que pueden atacar la vid, hay dos que son especialmente importantes en determinadas zonas productoras en España, como son el oídio y la botritis o podredumbre gris.
El oídio
El oídio, también conocido como ceniza, cenicilla o polvillo, puede atacar a cualquier parte verde de la vid.
La botritis
La botritis es conocida en el entorno de la viticultura como podredumbre gris. Está causada por el hongo Botrytis cinerea y está presente en todas las zonas vitícolas de la península, aunque es más importante en zonas de humedad relativa más elevada.
Es la enfermedad de la viña que más daños suele ocasionar cuando las condiciones climáticas de humedad (sobre todo lluvias) tienen lugar durante el periodo de maduración de la uva (inicio envero - vendimia).
El hongo inverna en los sarmientos, corteza y las yemas de la cepa, y en primavera realiza la infección.
Su penetración en la planta se produce en primavera formando conídias que se dispersan con el viento y el agua, penetrando a través de los estomas y heridas provocados por las plagas de forma natural, o cuando los tejidos están debilitados.
Los síntomas de la botritis en viña son:
¿Cómo puede ayudarte Certis? En Certis disponemos de una variedad de productos Bio-racionales y convencionales para el control y prevención de estas dos enfermedades.
ARMICARB® es un biofungicida sin plazo de seguridad registrado en uva de vinificación, con actividad preventiva y directa (secante) sobre botritis y oídio. Está formulado a base de carbonato de hidrógeno de potasio, y está autorizado para su uso en agricultura ecológica. También se encuentra certificado como insumo por FiBL pudiendo ser utilizado por los agricultores certificados en Demeter.
El modo de acción del carbonato de hidrógeno de potasio está ligado a un ligero aumento del pH en la superficie vegetal producido por la presión osmótica y del equilibrio ion bicarbonato/ion carbonato en los hongos. Actúa por contacto e inhibe el desarrollo de las hifas miceliares, conídias y de las esporas. Por su modo de acción multisitio, el riesgo de aparición de resistencias se considera poco probable.
ARMICARB® es un producto ideal para realizar un buen manejo de resistencias, incluyendo aplicaciones del producto en un programa de tratamientos junto con otros fungicidas. Se trata de un producto de contacto, por lo que permite aplicaciones compatibles con estrictos programas de cosecha, ya que no posee plazo de seguridad en el cultivo.
AMYLO-X® WG es un biofungicida y bactericida de origen natural basado en la rizobacteria Bacillus amyloliquefaciens subsp plantarum cepa D747, que ejerce su efecto sobre distintas especies de hongos y bacterias en numerosos cultivos hortícolas y leñosos. Es resistente a altas temperaturas y a un amplio rango de pH, y actúa por competencia de espacio, por antibiosis y por inducción de resistencia sistémica en la planta. Debe ser aplicado preventivamente sobre el cultivo garantizando una buena cobertura.
AMYLO-X® WG se encuentra certificado para su uso en agricultura ecológica y como insumo por FiBL pudiendo ser utilizado por los agricultores certificados en Demeter.
ACTUM® es un fungicida compuesto de la mezcla de dos materias activas Boscalida y Kresoxim-metil, dos sustancias con modo de acción diferente, especialistas en el control de oídio. La Boscalida inhibe la producción de energía y la síntesis de aminoácidos esenciales, deteniendo la formación de componentes celulares necesarios para el crecimiento del hongo. Por su parte, el Kresoxim-metil inhibe la respiración mitocondrial, lo que reduce los niveles de ATP necesarios para mantener las funciones celulares del hongo. Este doble modo de acción proporciona una excelente actividad en el control del oídio en vid y cucurbitáceas, así como una extraordinaria persistencia. Respeta la fauna útil, no afecta a la calidad de los mostos y tiene efecto contra la Botritis.
CYFLAMID® es un fungicida de actividad preventiva y elevada persistencia en el control de oídio en diversos cultivos. Actúa por contacto con acción translaminar y efecto vapor. Debe ser aplicado con carácter preventivo antes de observar los primeros síntomas de oídio. Presenta una alta resistencia al lavado por lluvia o riego. Una hora después de la aplicación, el producto ya ha sido absorbido.
Si desea conocer más acerca de estos productos consulte a nuestro departamento técnico o bien visite nuestra web donde podrá encontrar más información.