Skip to the navigation Skip to the content

Noticias y actualidad agrícola

Objetivos e implementación del programa Growing for the Future

El proyecto Growing for the Future es una apuesta a corto y medio plazo de Certis España con el sector productor hortofrutícola para suministrar al mercado las soluciones que se están demandando, tanto a nivel de calidad de producción como a nivel fitosanitario.El principal objetivo de este proyecto y su verdadera razón de creación es el compromiso de ayudar a los productores a obtener cosechas con el mínimo de materias activas químicas presentes en los frutos y con los valores LMR (límite máximo de residuos) lo más reducidos posibles, pues son los requisitos actuales que marcan las cadenas de distribución así como el consumidor final. 

Implementación en campo

 La fuerza de Certis se basa en su amplio rango de productos fitosanitarios, los cuales están registrados para la protección de cultivos en España y Europa con un perfil máximo de seguridad tanto para el ambiente, como para el consumidor final. Son productos eficaces, muchos de ellos basados en microorganismos o compuestos de origen natural que, o bien  están exentos del LMR reconocido a nivel comunitario, o tienen un plazo de seguridad muy bajo.La realización y seguimiento de los protocolos técnicos en cada cultivo, basados sobre todo en el uso de productos Certis, es una pieza clave en la consecución del proyecto Growing for the Future y es la base que sustenta toda la estrategia productiva y de comercialización de frutas y hortalizas con máxima seguridad y sostenibilidad.En cada área geográfica se está trabajando con empresas productoras líderes en su sector y con distintos tipos de cultivos de referencia, elaborando estrategias de protección y fertilización de cultivos con las que conseguir la excelencia buscada en la producción final.  

Nuestros objetivos

 Desde Certis nos hemos marcados varios objetivos a conseguir con el proyecto Growing for the Future:

  • Demostrar el funcionamiento de los programas técnicos Growing for the Future en los cultivos con mayor problemática o de mayor necesidad de innovación.
  • Aplicar protocolos Stewardship, o de tutela de productos Certis, mediante los cuales se consigue una buena praxis en el uso de los productos fitosanitarios para obtener dos objetivos fundamentales: minimizar los riesgos potenciales para la salud humana y medioambiental, y maximizar los beneficios derivados del uso de estos.
  • Invertir en innovación y nuevas estrategias de producción para crear productos novedosos y programas que den solución a los retos de la agricultura del presente y del futuro.
  • Analizar la trazabilidad de los cultivos asociados a los programas Growing for the Future, estudiando el número de materias activas necesarias para completar satisfactoriamente el ciclo de cultivo y haciendo énfasis en las analíticas post-recolección, evitando LMR no tolerados y un elevado número de materias activas en recolección no permitidas.

  En definitiva, el proyecto Growing for the Future busca la colaboración entre todos los agentes implicados en la cadena alimentaria para obtener una producción final que cumpla con las exigencias de una sociedad cada vez más concienciada con la procedencia y producción de los alimentos que consume.La extensión de nuestros programas IPM Certis dentro del proyecto Growing for the Future al resto de productores de hortalizas de alto valor de las zonas de Almería y Murcia es una de las claves estratégicas de nuestro proyecto, así como la identificación, inversión, desarrollo y puesta a punto de nuevos productos que no generen residuos y puedan ser registrados e integrados en los programas IPM de Certis. Todos estos pasos ya se están dando y verán la luz próximamente.