Sclerotinia en lechuga: ¿qué es y cómo afecta?
La Sclerotinia en un hongo con un potencial altamente dañino, pudiendo ocasionar pérdidas económicas muy importantes en cultivos como la lechuga.
Además, se trata de una de las enfermedades que más fácilmente puede desarrollarse, especialmente en un contexto de alta humedad (90%) y temperaturas suaves (entre 17 y 23º). Para colmo de males, el contagio se puede producir en cualquier etapa, incluida la postcosecha ¿cómo podemos entonces prevenirla y tratarla?
Podredumbre blanca: el efecto de la Sclerotinia en lechuga
Los culpables de esta peligrosa enfermedad son dos hongos de la misma familia: Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia minor, que muchas veces actúan de modo conjunto sobre el cultivo de la lechuga.
Dichos hongos causan la llamada podredumbre blanca, un deterioro progresivo cuyo principal signo es la aparición de manchas blancas La enfermedad suele empezar por el tallo para ir extendiéndose por el resto de las partes de la planta.
La Sclerotinia en lechuga es difícilmente detectable en un estado incipiente. Los daños sobre las cosechas son muy variables, dependiendo sobre todo de la edad de la planta en el momento en que se produce la infección.
Cómo afecta la Sclerotinia en lechuga según la edad del cultivo:
Un efecto común en plantas tanto jóvenes como adultos es la detención, ralentización o la aparición de anormalidades en su crecimiento.
Si la infección es lo suficientemente importante, los cultivos de lechuga afectados acaban adoptando un tono amarillo y se marchitan. En estas condiciones, las hojas acaban teniendo un aspecto húmedo, blando y descompuesto, pudiendo arrancarse sin ninguna resistencia.
Factores que favorecen el desarrollo de la Sclerotinia y medidas de control y prevención
La Sclerotiniapuede presentarse en cualquier fase vegetativa de la lechuga, incluso durante su trasplante y almacenaje, así como el transporte durante la postcosecha.
Es una enfermedad muy frecuente y fácil de desarrollar si se dan una serie de factores climáticos y de cultivo favorables a los hongos causantes de la podredumbre blanca. Por ese motivo, las medidas de prevención deben ir enfocadas a evitar ese contexto óptimo para la propagación y contagio de la infección:
Las buenas prácticas y las medidas de prevención y culturales en las distintas fases del cultivo de la lechuga pueden ayudar a detectar a tiempo la infección y minimizar sus efectos. Sin embargo, no garantizan al cien por cien que la podredumbre blanca no llegue a producirse.
Si el ataque del patógeno responsable ya ha tenido lugar, la única solución eficaz es la aplicación de un fungicida adecuado. A continuación, te hablamos de Valcure®la protección biológica de Certis que comienza en la raíz, ideal para el tratamiento de Sclerotinia en lechuga.
Valcure®: fungicida biológico preventivo para enfermedades de suelo
Valcure® es el nuevo fungicida, perteneciente a la gama de productos Bio-racionales de Certis, de extraordinaria eficacia contra la podredumbre blanca y otras enfermedades de la lechuga, registrado también en otros cultivos. Es un producto formulado en forma de suspensión concentrada (SC) y diseñado para aplicación vía riego.
Valcure® posee acción preventiva capaz de colonizar la rizosfera evitando así la entrada de hongos patógenos y debido a su composición en polipéptidos tiene la capacidad de destruir la membrana celular de los hongos, mostrándose como potente fungicida.
Además de encontrarse registrado para su uso en Sclerotinia en lechuga, también se encuentra registrado para otras enfermedades causadas por: Fusarium, Phytophthora, Pythium, Rhizoctonia y Phoma.
Principales características de Valcure®
¿Quieres profundizar un poco más en Valcure®?
¿Qué es Valcure®? Bio-racionales Certis
Valcure®: Modos de acción | Bio-racionales Certis
¿En qué cultivos está registrado Valcure®?
El valor añadido de Valcure®
Amylo-X® WG: Fungicida/Bactericida de origen natural
Amylo-X® WG es otro fungicida y bactericida que debes tener en cuenta para tratar la Sclerotinia en lechuga. Para que ejerza un adecuado control sobre la enfermedad, debe ser aplicado de manera preventiva.
A través de nuestra página de producto, puedes conocer sobre qué otros cultivos podemos utilizar Amylo-X® WG: acelga, alcachofas, brócoli, berry, hortícolas, pimientos… entre una larga lista.
Además, este producto de Certis se encuentra certificado para su uso en agricultura ecológica y como insumo por FiBL, por lo que puede usarse por los agricultores certificados en Demeter.
Tri-soil®: Un golpe directo al suelo
¡Una opción más! Te presentamos otro producto Certis que puedes utilizar para combatir la Sclerotinia en lechuga, así como otras enfermedades de suelo: Tri-Soil®. Se trata de un fungicida a base de esporas de Trichoderma atroviride I-1237.
Este producto actúa mediante competición espacial y nutritiva con los hongos patógenos. Para una actuación eficaz, debe ser aplicado de manera preventiva.
También está certificado para agricultura ecológica.
Si desea conocer más acerca de estos productos consulte a nuestro departamento técnico o bien visite nuestra web donde podrá encontrar más información